- Pa�s:
España
Antiguedad:
13/12/2010
- Marita Guillen





-
991
-
Sellos en venta
0
-
93
-
Opiniones coleccionistas
0
-
73
-
60
-
2
-
2
-
Sellos favoritos
0
-
7
- Sellos aESPAÑA 1936-1975 FRANCO Estado Español
Por Valoraci�n
Por Paises [29]
- En los 37 años que se mantuvo en el poder Francisco Franco, fue emitida una cantidad considerable de sellos que mostraban su imagen. En total son 103 sellos de la serie básica, más 41 sellos que reflejan eventos relacionados con el Caudillo, la guerra o "la victoria". Los primeros sellos con la imagen del dictador aparecieron un mes después del fin de la guerra. En estos se ve un retrato de Franco con traje militar, que mira a la derecha y, en segundo plano, el escudo de España "abreviado". Posteriormente aparacen otros cinco diseños:
* El busto de Franco mirando a la derecha con la cruz de Lorena, símbolo cristiano de la lucha antituberculosa (1940)
* El busto de Franco mirando de frente y altivamente, con uniforme militar y coronado con la leyenda «Una, grande, libre» (1942-1949)
* Retrato de Franco de cuerpo completo, portando uniforme y capa militares, con el castillo de la Mota de fondo (1948-1954)
* Busto de Franco mirando a la derecha, con el uniforme militar y sin escudo de fondo (1948-1954)
* Busto de Franco de frente vestido de civil (1955-1975)
Entre las series más interesantes de este período están: «Milenario de Castilla» (1944), «Centenario del sello español» (1950), «V centenario de Isabel la Católica» (1951), «V centenario de Fernando el Católico» (1952), «Año Mariano» (1954), «Super Constellation y Nao Santa María» (1955-1956), «IV centenario de la muerte de Carlos I» (19), «Fiesta Nacional: Tauromaquia» (1960), «I Congreso Internacional de Filatelia CIF» (1960), «Forjadores de América» (1960), «Deportes» (1960), «Navidad» (1960), «IV Centenario de la capitalidad de Madrid» (1961), «Escudos de las Capitales de Provincia Españolas y Colonias» (1962), «Turística» (1964), «XXV años de Paz» (1964), «Castillos» (1966), «Trajes típicos» (1967), «Homenaje al pintor desconocido» (1967), «Centenario de celebridades» (1967), «Literatos españoles» (1970), «Fauna» (1971), «Flora» (1972), «Hispanidad» (1972), «Uniformes militares» (1973), «Códices» (1975), etc.
Así como las series anuales dedicadas a los personajes más importantes de la pintura española: Goya (1958), Diego Velázquez (1959), Murillo (1960), El Greco (1961), Zurbarán (1962), El Españoleto (1963), Sorolla (1964), Romero de Torres (1965), José María Sert (1966), Fortuny (1968), Alonso Cano (1969), Luis de Morales (1970), Zuloaga (1971), Solana (1972), Vicente López (1973) y Eduardo Rosales (1974).
Espa�a
ESPANA 1968 (E1849) Trajes tipicos espanoles - Huelva 6p (1806)
Espa�a
ESPANA 1969 (E1906) Trajes tipicos espanoles - Murcia 6p (1386)
Espa�a
ESPANA 1970 (E1950) Trajes tipicos espanoles - Pontevedra 6p (1341)
Espa�a
ESPANA 1967 (E1770) Trajes tipicos espanoles - Almeria 6p (1262)
Espa�a
ESPANA 1954 (E1025) General Franco y Castillo de la Mota 30c 2 (1153)
Espa�a
ESPANA 1974 (E2220) Flora - Teucrium lanigerum 1p 2 (937)
Espa�a
ESPANA 1968 (E1850) Trajes tipicos espanoles - Huesca 6p (856)
Espa�a
ESPANA 1974 (E2220) Flora - Teucrium lanigerum 1p 3 INTERCAMBIO (786)
Espa�a
ESPANA 1974 (E2223) Flora - Anthyllis ericoides 5p 2 (771)
Espa�a
ESPANA 1974 (E2223) Flora - Anthyllis ericoides 5p 3 INTERCAMBIO (742)
Espa�a
ESPANA 1969 (E1901) Trajes tipicos espanoles - Lerida 6p (718)
Espa�a
ESPANA 1974 (E2223) Flora - Anthyllis ericoides 5p 4 INTERCAMBIO (703)
1