CUBA - Castillo de San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial de la Humanidad en CUBA
- Castillo de San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba
el Castillo de San Pedro de la Roca -conocido también como el Morro de Santiago de Cuba- fue la fortaleza llamada a integrar ese sistema defensivo del oriente, aunque el impacto militar fue mÃnimo debido a una demora de varias decenas de años en su terminación.
Su principal diseñador y arquitecto fue el famoso ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli, responsable en años anteriores de los trabajos de fortificación de San Cristóbal de La Habana.
La fortaleza se integra junto a La Socapa, La Avanzada y La Estrella en el sistema defensivo de la bahÃa santiaguera, y todo ello está considerado como el mayor y más completo ejemplo de ingenierÃa militar renacentista europea aplicada en las condiciones del Caribe.
los trabajos comenzaron hacia finales del siglo XVI.
Sometido a trabajos de reconstrucción en varias ocasiones, el Morro de Santiago de Cuba constituye una riqueza arquitectónica de gran valor estético e histórico, muy atractiva para los miles de turistas que arriban cada año a la ciudad.
En sus gruesos muros, torres y murallas los visitantes aprecian en toda su magnitud la huella del arte militar desarrollado en Italia, España y Cuba entre los siglos XVI y XIX.
El nuevo atractivo de San Pedro de la Roca para los visitantes, nacionales y foráneos, tiene su antecedente en los disparos que se hacÃan siglos atrás desde la baterÃa de Punta Blanca para dar la bienvenida a los buques que arribaban al puerto.
Con una utilidad mÃnima desde el punto de vista militar debido a los retrasos en su edificación, el Morro de Santiago encierra en la actualidad a los principales exponentes del Museo de la PiraterÃa, una muestra de aquella actividad para cuyo enfrentamiento estuvo concebida la fortaleza.
Otros Sellos de este coleccionista
Más sellos de Juan Martinez Ferrer1