ARGENTINA - Conjunto y estancias jesuíticas de Córdoba
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial de la Humanidad en ARGENTINA.
- Conjunto y estancias jesuíticas de Córdoba.
La manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba, que fue uno de los núcleos de de la antigua provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús, comprende la universidad, la iglesia, la residencia de los padres jesuitas y el colegio Montserrat. Este conjunto y las cinco estancias jesuíticas de las sierras cordobesas albergan edificios religiosos y seculares ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes, que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años.
Imagen del Sello - Capilla de Candonga
s un templo erigido a mediados del siglo XVIII, en las Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, Argentina.
Candonga significa “mula de tiro” y es posible que la región fuera invernada de mulas con destino a Potosí.
La capilla se compone de una pequeña nave y la sacristía, todo cubierto con bóveda de medio punto, formando un arco que abriga la portada misma. En el altar principal se venera a la Virgen del Rosario. El trabajo a cuchillo de la baranda del comulgatorio y detalles de la imagen prueban la intervención de artistas indígenas en la decoración.
Otros Sellos de este coleccionista
Per�
PERÚ: Parque Na... (1080)
Más sellos de Juan Martinez Ferrer1